Agadir 2030 : La transformación urbana que prepara la ciudad para el Mundial de fútbol

Prince
Agadir 2030 : La transformación urbana que prepara la ciudad para el Mundial de fútbol

Las autoridades de Agadir celebraron el lunes una sesión para hacer un balance de los preparativos del Gran Agadir para la Copa del Mundo 2030 que Marruecos organizará conjuntamente con España y Portugal.

Durante esta sesión presidida por Saaïd Amzazi, Wali de la región de Souss-Massa y gobernador de la prefectura de Agadir Ida-Outanane, y a la que asistió Abou El Houkouk, gobernador de la prefectura de Inezgane, se presentaron los avances de los proyectos en curso en la zona.

Estos proyectos se refieren al acondicionamiento y equipamiento de las infraestructuras viales, en particular la entrada de la ciudad procedente de Drarga, Inezgane y Dcheira, así como los tramos de la vía rápida y su extensión hacia el norte en dirección a Taghazout y hacia el sur en dirección a Lqliaa. El Wali aprovechó esta ocasión para pedir a todas las partes interesadas que intensifiquen sus esfuerzos a fin de alcanzar los objetivos fijados dentro de los plazos.

También se presentó el estado de avance del proyecto de rehabilitación de los alrededores del Gran Estadio de Agadir, en particular el acondicionamiento de las vías de acceso, la rehabilitación de los espacios verdes y de las plazas públicas, así como el acondicionamiento a nivel de los barrios Al Mohammadi, Al Qods y las laderas de las montañas.

Están previstas otras reuniones que permitirán evaluar el nivel de ejecución de los aparcamientos para coches y autobuses en construcción alrededor del estadio, la conexión del estadio a la red vial de la ciudad, así como los terrenos de entrenamiento en la ciudad de Agadir y sus alrededores o las infraestructuras turísticas en la zona de Taghazout con vistas a una organización exitosa del Mundial 2030.